Por su interés reproducimos el documento publicado por la Comisión acerca de las Preguntas frecuentes en relación al nuevo Reglamento EU 2019/1009 de Productos Fertilizantes:

1. ¿Qué es un producto fertilizante?

Un producto fertilizante es una sustancia, mezcla, microorganismo o de cualquier otro material aplicado que se destina a ser aplicado en los vegetales o en su rizosfera, en los hongos o en su micosfera, ó destinado a constituir la rizosfera o la micosfera, por sí mismo ó mezclado con otros materiales, con el fin de proporcionar nutrientes a los vegetales o a los hongos o mejorar su eficiencia nutricional.

Los productos fertilizantes incluyen los abonos (los cuales proporcionan nutrientes a las plantas), pero también otras categorías de productos (como inhibidores, enmiendas o sustratos de cultivo).

2. ¿Qué es un producto fertilizante EU?

Un producto fertilizante EU, es un producto fertilizante que está provisto del marcado CE cuando se pone a disposición en el mercado.

Un fabricante puede marcar como CE a un producto fertilizante solo si:

● reúne los requisitos para la categoría funcional de productos pertinentes de acuerdo al anexo I de dicho Reglamento.
● Cumple los requisitos establecidos para las categorías pertinentes de materiales componentes de acuerdo al anexo II de dicho Reglamento.
● y está etiquetado de acuerdo con los requisitos de etiquetado de acuerdo al anexo III de dicho Reglamento.

3. ¿Pueden los fabricantes posicionar en el mercado de productos fertilizantes bajo la legislación nacional?

Sí. Una vez que se aplique el Reglamento de Productos Fertilizantes a partir de 16 de Julio de 2022, los fabricantes tienen la posibilidad de elegir entre dos opciones:

● aplicar el Reglamento de Productos Fertilizantes y el Marcado CE a sus productos, de forma que estos productos pueden moverse libremente en el mercado único;

● o seguir las reglas establecidas a nivel nacional dentro de su Estado miembro y en caso de introducir sus productos en el mercado de otro Estado miembro, deben seguir las normas habituales de reconocimiento mutuo.

4. ¿Cuáles son los cambios más importantes que incorpora el Reglamento de Productos Fertilizantes?

Los cambios más importantes son:

La apertura de un Mercado Único para más productos: El Reglamento de Productos Fertilizantes aportará normas comunes en seguridad, calidad y requisitos de etiquetado para todos los productos fertilizantes que sean comercializados libremente en la Unión Europea. Se abre un mercado para productos, los cuales no están cubiertos actualmente por las normas de coordinación, como los fertilizantes orgánicos y los fertilizantes órgano-minerales, mejoradores de suelo, inhibidores, bioestimulantes para las plantas, medios de cultivo o mezclas.
El Reglamento sigue el nuevo marco legislativo: Establece los requisitos que deben cumplirse para el Marcado CE de productos fertilizantes, además de los procedimientos de la evaluación de la conformidad que deben seguir los fabricantes para demostrar el cumplimiento de los mismos.
Dar a conocer los límites de los valores para contaminantes tóxicos en los productos fertilizantes EU: La norma incluye por primera vez los niveles de contaminantes tóxicos bajo los límites de la Unión Europea. Esto garantizará un alto nivel en la protección del suelo y reducirá los riesgos para la salud y el medio ambiente, mientras permite a los productores adaptar su fabricación a cumplir con los nuevos límites.

5. ¿Cuándo se aplicará el Reglamento de Productos Fertilizantes?

El Reglamento de Productos Fertilizantes será de aplicación a partir del 16 de Julio de 2022.

Este periodo de transición es necesario para permitir a los fabricantes adaptarse a las nuevas normas y estar preparado para comercializar sus productos fertilizantes en la Unión Europea a partir del 16 de Julio de 2022.

Algunas disposiciones del Reglamento se aplicarán antes para permitir:

● A los Estados miembros establecer la infraestructura para la evaluación de la conformidad;
● A la Comisión adoptar las medidas necesarias para la implantación de la Regulación

Para obtener más detalles sobre el trabajo de implantación de las nuevas reglas, siga la actividad del Grupo de Expertos de la Comisión sobre Productos Fertilizantes.

6. ¿Qué ocurre con los productos que ya se comercializan bajo las normas existentes (Reglamento (CE) 2003/2003?

Los productos marcados como “Abonos CE” bajo el Reglamento (CE) 2003/2003, los cuales ya han sido comercializados antes del 16 de Julio de 2022, pueden seguir disponibles en el mercado hasta que lleguen a sus usuarios finales.

A partir del 16 de Julio de 2022, el fabricante no podrá seguir comercializando bajo la marca “Abonos CE”

Nota:

● Un producto está disponible en el mercado cuando se suministra para su distribución, consumición o su uso en mercado de la Unión Europea en el curso de una actividad comercial, ya sea a cambio de un pago o de forma gratuita.
● Un producto se comercializa cuando está disponible por primera vez en el mercado de la Unión Europea
● La idea de comercialización se aplica a los productos individuales, incluso cuando son fabricados en serie.

Para obtener más detalles, vea la Guía Azul de la implantación de las normas de productos en la Unión Europea.

7. ¿Qué usos puede tener un producto fertilizante EU?

Todos los productos fertilizantes EU tienen un uso predefinido en el Reglamento de Productos Fertilizantes.

Le corresponde al fabricante elegir uno o más usos para sus productos:

El Reglamento establece las siguientes categorías de uso de los productos:

CFP 1. Abono ó fertilizante: Aportar nutrientes a los vegetales u hongos
CFP 2. Enmienda caliza: Corregir la acidez del suelo
CFP 3. Enmienda del suelo: Mantener, mejorar o proteger las propiedades físicas ó químicas, la estructura o la actividad biológica del suelo al que se añade.
CFP 4. Sustrato de cultivo: Su función consiste en ser un material distinto del suelo en el que plantas u hongos puedan crecer en él.
CFP 5. Inhibidor: Mejorar las pautas de liberación de nutrientes de un producto que proporcione nutrientes a las plantas retrasando o deteniendo la actividad de grupos específicos de microorganismos ó enzimas.
CFP 6. Bioestimulante de plantas: Estimular los procesos de nutrición de las plantas con independencia del contenido de nutrientes del producto, con el único objetivo de mejorar una o varias de las siguientes características de las plantas y su rizosfera.
CFP 7. Mezcla de productos fertilizantes: cuya composición es de dos o más productos fertilizantes EU, pertenecientes a las funciones anteriormente mencionadas. Los productos fertilizantes EU están sujetos a diferentes requisitos de calidad y seguridad dependiendo de los usos que declare el fabricante.

Para obtener más detalles, vea el Anexo I del Reglamento de Productos Fertilizantes.

8. ¿Puede un producto fertilizante EU pertenecer a dos categorías de uso al mismo tiempo?

Los productos fertilizantes EU pueden pertenecer solo a una categoría de uso, pero pueden tener varios usos si éste pertenece a la categoría de uso número 7.

SI los productos cumplen con dos de las condiciones predefinidas en las categorías de uso de la 1 a la 6, el fabricante tiene la posibilidad de seguir el procedimiento de evaluación de conformidad de las categorías de uso y marcar el producto como mezcla. (categoría de uso número 7).

La mezcla puede contener:

● Productos pertenecientes a diferentes categorías de uso: por ejemplo, una mezcla obtenida mezclando un fertilizante perteneciente a la categoría de uso número 1 y una enmienda perteneciente a la categoría de uso número 2.
● Productos pertenecientes a la misma categoría de uso: por ejemplo, una mezcla obtenida por dos fertilizantes pertenecientes a la categoría de uso número 1.

9. ¿Qué son las categorías de materiales componentes?

Los productos fertilizantes EU pueden estar compuestos solo de sustancias que cumplan con los requisitos de una o más categorías establecidas en las nuevas normas:

Hay 11 categorías de sustancias:

1. Sustancias y mezclas de materiales
2. Plantas, partes de plantas o extractos vegetales
3. Compost
4. Digestato de cultivos frescos
5. Digestato de cultivos no frescos
6. Subproductos de la industria alimentaria
7. Microorganismos
8. Polímeros de nutrientes
9. Polímeros distintos de los polímetros nutrientes
10. Productos derivados no destinados al consumo humano según el Reglamento de subproductos animales.
11. Subproductos establecidos por la Directiva marco sobre residuos.

El Reglamento de Productos Fertilizantes establece diferentes normas para cada sustancia, por ejemplo, en la entrada de los materiales o los métodos de procesamiento.

Para obtener más detalles, vea el Anexo II del Reglamento de Productos Fertilizantes.

10. ¿Puede un producto fertilizante EU contener dos o más componentes de materiales componentes?

Si, un producto fertilizante EU puede contener dos o más sustancias pertenecientes a una o más categorías.

Por ejemplo:

● Un fertilizante contiene dos sustancias pertenecientes a la CMC 1.
● Una enmienda contiene compost (categoría de material componente número 3) y una sustancia (sustancia de la categoría de material componente número 1)

11. ¿Qué procedimiento de evaluación de la conformidad se aplica en los productos fertilizantes EU?

El Reglamento de Productos Fertilizantes establece el procedimiento de evaluación de la conformidad aplicable a los diferentes productos fertilizantes EU, dependiendo de su categoría de uso y su categoría de sustancias.

Cuatro tipos de procedimientos aplicables:

Módulo A – Control de producción interno
Módulo A1 – Control de producción interno más supervisión de test de producto
Módulo B – Examen tipo UE seguido del Módulo C – Conformidades basadas en el control de producción interno
Módulo D1 – Aseguramiento de la calidad en el proceso de producción

En resumen, la situación es la siguiente:

*Con la excepción de los fertilizantes de nitrato de amonio con alto contenido de nitrógeno a los que solo aplica el módulo A1.

Nota:

● Cuando el Módulo A puede aplicarse a un producto, el fabricante puede elegir en aplicar los Módulos B + C o el Módulo D.
● Cuando los Módulos B + C pueden aplicarse a un producto, el fabricante puede elegir aplicar el Módulo D1 en su lugar.
● El Módulo D1 puede aplicarse a cualquier producto fertilizante EU, excepto los fertilizantes de nitrato de amonio con alto contenido de nitrógeno.

12. ¿Qué es un organismo notificado?

Un organismo notificado es un organismo de evaluación de la conformidad, el cual notifica a un Estado miembro el procedimiento específico de evaluación de conformidad en base al Reglamento de Productos Fertilizantes. Cuando la norma requiera de una intervención por parte de un tercero, dichas tareas serán realizadas solo por el organismo notificado bajo el Reglamento

El Reglamento establece:

● Los requisitos para los organismos de evaluación de conformidad con el propósito de notificación (Artículo 24). Estos requisitos se refieren a la independencia de la entidad, así como su capacidad técnica.
● Condiciones mínimas para el procedimiento de notificación (Artículos 27 y 28)

Cada Estado miembro tiene la obligación de designar a una autoridad de notificación. La autoridad establecerá los procedimientos de evaluación y notificación de los organismos de evaluación de la conformidad.

Una autoridad notificadora puede notificar un organismo de evaluación de la conformidad por todos o solo uno de los tipos de productos fertilizantes EU y ciertos procedimientos de la conformidad, dependiendo de su capacidad técnica.

La base de datos NANDO proporcionará información (tan pronto como esté disponible) en:

● las autoridades notificadoras designadas por cada Estado miembro
● los procedimientos nacionales establecidos para la evaluación y la notificación de los organismos de evaluación de conformidad
● los organismos notificados

13. ¿Pueden aplicarse las nuevas normas del Reglamento de Productos Fertilizantes incluso si la norma armonizada no es aceptada?

Sí. Las nuevas normas establecen los requisitos obligatorios para los productos fertilizantes UE, independientemente de cualquier norma.

Corresponde al fabricante demostrar que el producto cumple con esos requisitos. El fabricante tiene toda la responsabilidad del cumplimiento de los productos comercializados.

Los productos fertilizantes UE, los cuales cumplen con las normas establecidas, han sido publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea, con el propósito que el Reglamento de Productos Fertilizantes esté aparentemente cumpliendo con los requisitos cubiertos por la norma.

Sin embargo, el uso de las normas establecidas no es obligatorio. El fabricante puede probar que cumple con el Reglamento por otros medios, tales como las diferentes especificaciones técnicas. En éste caso, los productos no se beneficiarán de la presunción de conformidad y dependerá del fabricante demostrar que los productos cumplen con los requisitos aplicables en el Reglamento.

14. ¿El Reglamento de Productos Fertilizantes permitirá a los fabricantes vender estiércol procesado y productos derivados de subproductos animales?

Aún no.

El Reglamento de los Productos Fertilizantes permite a los fabricantes usar productos derivados de subproductos animales:

● Como materiales de entrada para alguna categoría de sustancia (como los abonos y los digestatos).
● Como material componente independiente

Sin embargo, en ambos casos, hay una condición previa: Los parámetros de la cadena de fabricación de estos productos derivados deben ser determinados bajo el Reglamento de subproductos animales.

La Comisión Europea iniciará una primera evaluación de los productos derivados que ya se utilicen bajo la legislación nacional como fertilizantes orgánicos o enmiendas. Si la evaluación concluye que ciertos productos derivados no suponen un riesgo significativo para la salud pública o animal, la comisión podrá determinar un punto final.

Para el uso de los productos derivados como material componente, además de tener un punto final determinado de acuerdo con el Reglamento de subproductos animales, también tienen que estar situados en la correspondiente categoría de material componente según el Reglamento de los Productos Fertilizantes.

15. ¿El Reglamento de Productos Fertilizantes permitirá a los agricultores usar más estiércol procesado en las zonas vulnerables de acuerdo con la Directiva de Nitratos?

No. El Reglamento de Productos Fertilizantes establece las condiciones para los fabricantes y la comercialización de los productos fertilizantes EU. Esto no afecta al uso de estos productos.

Por lo tanto, el Reglamento de Productos Fertilizantes no cambia las normas ya establecidas bajo la Directiva de Nitratos.