Auditoría interna para empresas de fertilizantes.
La industria de fertilizantes y afines está sujeta al cumplimiento de numerosos requisitos legales que les aplica a su actividad, a su proceso productivo, al almacenamiento y por supuesto a sus productos fertilizantes.
Esto supone para estas empresas una gran carga administrativa pero imprescindible si se quiere cumplir con estos requisitos.
Fertilizer Regulatory Affairs Services: nuestro servicio de auditoría interna.
Dentro de nuestro Fertilizer Regulatory Affairs Services nuestra empresa les presta un servicio de Auditoría Interna exigido por el nuevo Reglamento UE 2019/1009 de fertilizantes el cual obliga a todas las empresas a someterse a auditorías internas de calidad de forma periódica para comprobar que está cumpliendo con los requisitos de la norma. De esta forma se identifican posibles debilidades que pueden existir para introducir mejoras que sean necesarias.
El proceso de auditoría se divide en cuatro etapas:
- Planificación: Esta etapa es esencial para llevar a cabo la auditoría. Se debe realizar con el tiempo suficiente y se comunica a la empresa toda la documentación que debe tener preparada. En Sinergis ponemos a disposición de nuestros clientes el software QMFert el cual permite informatizar toda la documentación correspondiente al Sistema de Gestión de la Calidad. Asimismo permite chequear la documentación de forma online y no es necesario la presencia en la empresa durante esta etapa.
- Desarrollo: El día señalado el auditor interno comprueba el desempeño de los diferentes requisitos recogidos en la norma. Si se encuentran incumplimientos se registran a través de un informe de no conformidades.
- Conclusiones: El auditor interno redacta un informe con el resultado del análisis. El informe se facilita a los responsables de la empresa para que puedan tomar las acciones necesarias.
- Seguimiento: Se realiza un seguimiento del cumplimiento del sistema y se registran periódicamente acciones de mejora. Esos registros son realizados a través de la herramienta QMFert.
Áreas que debe incluir una auditoría interna en la industria de fertilizantes.
- Auditorías de productos: Son revisiones que se realizan a los expedientes de productos y se validan internamente. Dichos expedientes pueden corresponder a:
- Expedientes correspondientes a los módulos de evaluación de la conformidad conforme al Reglamento UE 2019/1009.
- Expedientes correspondientes a la certificación de insumos utilizables en la producción ecológica Norma UNE 66500:2017
- Expedientes correspondientes a la Certificación de fabricantes de productos fertilizantes conforme al Real Decreto 506/2013.
- Expedientes de reconocimiento mutuo conforme al Reglamento 515/2019 para la puesta en el mercado español de productos fertilizantes procedentes de otros Estados miembros.
- Expedientes para la solicitud de Certificados de libre Venta ante el MAPAMA
- Expedientes para el registro de productos fertilizantes de los grupos 2, 3, 4.4. y 6 conforme al Real Decreto 506/2013.7
- Expedientes para el registro de productos fitosanitarios, comercialización de sustancias básicas, inscripciones en el ROPO, autorización de instalaciones de fabricación y envasado, etc…
- Auditorías para el cumplimiento de requisitos legales: Son auditorías que revisan todos los requisitos legales que afectan a la empresa. Pueden aplicarse a los siguientes vectores:
- Responsabilidad medioambiental
- Control ambiental de actividades
- Envases
- Emisiones industriales
- Vertidos
- Residuos
- Sustancias peligrosas
- Subproductos animales SANDACH
- Suelos contaminados
- Contaminación acústica
- Transporte ADR
- Protección de datos
- Precursores de explosivos
- Almacenamiento de productos químicos
- Instalaciones
- Prevención de riesgos laborales
- Auditorías de sistemas: En función de los sistemas de gestión que existan implantados en la empresa el auditor revisa el cumplimiento de los requisitos de cada una de las normas. Todos estos sistemas de gestión pueden ser operativos dentro del software QMFERT. Pueden ser los siguientes:
- Sistema de Gestión basado en el Reglamento UE 2019/1009 Módulo D1 Aseguramiento de la calidad en el proceso de producción.
- Requisitos para la certificación de fabricantes fertilizantes conforme al Real Decreto 506/2013.
- Sistema de gestión de la calidad Norma ISO 9001:2015
- Sistema de gestión medioambiental Norma ISO 14001:2015
Con este sistema, la dirección de la empresa se asegura el total cumplimiento de todos los requisitos que les aplica en función de su actividad, instalaciones, mercados, productos, etc…evita sanciones legales que pueden afectarles económicamente y a nivel de imagen ante los Organismos públicos, puede certificar sus actividades y acceder a mercados tanto nacionales como internacionales.