Registro de productos bioestimulantes

Certificación de productos bioestimulantes

Consultoría/ Auditoría/ Asesoramiento de productos bioestimulantes

Asistencia técnica para la certificación de bioestimulantes de acuerdo al Reglamento UE 1009/2019 sobre Fertilizantes UE

El nuevo Reglamento UE 1009/2019 incluye, los requisitos que deben cumplir los productos bioestimulantes separándolos cómo Bioestimulantes microbianos y no microbianos y definiéndolos cómo productos que estimulan los procesos de nutrición de las plantas independientemente del contenido de nutrientes del producto, con el único objetivo de mejorar una o varias de las características de la planta y su rizosfera:

  • Eficiencia en el uso de nutrientes
  • Tolerancia al estrés abiótico
  • Características de calidad
  • Disponibilidad de nutrientes inmovilizados en el suelo o la rizosfera

Procedimiento de evaluación

El nuevo Reglamento UE 1009/2019 obliga a los fabricantes de todo tipo de bioestimulantes a pasar el Procedimiento de evaluación de la conformidad Examen tipo UE ante una Entidad de Certificación previamente a su comercialización. Dicha entidad examina el diseño técnico del producto Bioestimulante y verifica que cumple los requisitos del Reglamento.

El servicio de Fertilizer Regulatory Affairs Services te facilitará el cumplimiento de todos los criterios exigidos para conseguir la Declaración UE de conformidad de tus productos bioestimulantes que permite la comercialización del producto en cualquier país de la UE.

  • 1º) Asesoramiento técnico para la formulación del producto, selección de materias primas, criterios a cumplir, posibles mezclas a realizar, efectos a demostrar, etc…
  • 2º) Preparación y validación de dosieres de documentación técnica
  • 3º) Revisión y validación del contenido de las etiquetas y documentación de acompañamiento.
  • 4º) Planificación de ensayos de eficacia según las especificaciones técnicas de la Norma CEN/TS 17700. Realización de protocolos.

  • 5º) Preparación y validación de informe sobre los ensayos.
  • 6º) Presentación del expediente técnico y coordinación con la Entidad de Certificación.