
Implantación y mantenimiento de requisitos de calidad
QM FERT es un software de gestión desarrollado conjuntamente entre la empresa Earcon y Sinergis.
Ha sido expresamente creado para la implantación y mantenimiento de los requisitos de calidad incluidos en el Reglamento Europeo de Fertilizantes UE Módulo D1. Aseguramiento de la calidad del proceso de producción para el cumplimiento del procedimiento de la conformidad y otras normas generales ISO de calidad ISO 9001, Medio Ambiente ISO 14001 y Seguridad Laboral ISO 45001.
Es una plataforma preparada y planificada para que el cliente pueda comenzar a trabajar con ella desde el primer día con procesos, documentos y registros adaptados a los procesos habituales en la industria de los fertilizantes y afines. Todo ello en la nube con total confidencialidad y permitiendo su acceso desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo
Las funciones van agrupadas en tabuladores organizadas de forma intuitiva para que su manejo sea sencillo en base a los requisitos obligatorios del Reglamento Europeo de Fertilizantes UE así como los requisitos opcionales de otras normas como ISO 9001 de Calidad ISO 14001 de Medio Ambiente ó ISO 45001 de Seguridad Laboral.
GESTIÓN DE CALIDAD
FUNCIONES DISPONIBLES:
Procesos
Permite definir la organización por procesos y dibujar de forma fácil y sencilla un diagrama de flujo (Mapa de Procesos).
Permite la asignación de procesos y la descripción detallada de cada uno de ellos.
Recursos Humanos
Indicar qué personas están dentro del Sistema de Gestión (Personal), los cargos que ocupan dentro del organigrama de la institución (Cargos) y las responsabilidades inherentes a cada cargo (Perfiles). Gestión de las capacitaciones (Formación) y relación con las personas que las realizan.
Infraestructura
Permite dar de alta la maquinaria, equipos, edificios, etc… de los que disponemos para llevar a cabo la actividad de la empresa. Podremos realizar y controlar calibraciones y mantenimiento tanto preventivos como correctivos.
Requisitos Legales Aplicables
Acceso a listado de referencias legales personalizado y actualizado. Actualización permanente de la nueva legislación. Identificación de los requisitos legales aplicables a su empresa. Vinculación de requisitos legales a equipos, instalaciones, máquinas,… Calendario de cumplimiento legal, Gestión del estado de cumplimiento de cada requisito y registro de evidencia. Gestión de avisos de tareas pendientes. Registros para evaluación del cumplimiento legal.
Gestión de Laboratorio
- Realización de controles de calidad, ensayos, etc.
- Calibraciones: permite registrar las acciones efectuadas para verificar el correcto funcionamiento de los diferentes aparatos de medida. Permite planificar, registrar y consultar las diferentes calibraciones.
- Autocontroles: Realización de controles de calidad, ensayos,, efectuar las medidas necesarias en cada uno de los ensayos, validar su corrección y lanzar tareas o acciones correctivas/preventivas en caso de resultados no satisfactorios.
Diseño y Desarrollo de productos
Permite gestionar el diseño y desarrollo de productos acorde a la norma ISO 9001
Permite mantener expedientes de documentación actualizada de productos con nº versión acorde a lo exigido en el Reglamento Europeo de Fertilizantes.
Contexto de la organización
Permite determinar las cuestiones externas e internas y realizar periódicamente el seguimiento y revisión de las mismas.
Permite determinar las partes interesadas así como realizar periódicamente el seguimiento y revisión de los requisitos pertinentes.
Gestión Documental
Permite gestionar los documentos en vigor, el histórico de los mismos y su distribución dejando registro de la misma. Además permite la elaboración colaborativa de documentos, a través de internet, gestionando la edición, revisión y aprobación de los mismos por los usuarios designados. Integra un sistema de notificaciones internas y por e-mail que facilita la comunicación a los diferentes usuarios, avisando de las acciones que debe realizar respecto a cada documento.
Mejora Continua
- Auditorías: Generar planes de auditoría, lanzar programación de las auditorías, gestionar y controlar su realización, relacionar con los hallazgos y no conformidades que se detecten.
- No conformidades: Permite registrar y realizar el tratamiento, seguimiento y cierre de las no conformidades recibidas en el SGC. En caso de ser necesario podremos lanzar acciones inmediatas o de contingencia. Permite generar las no conformidades desde una auditoría, queja, etc.
- Acciones correctivas: Permite registrar y realizar el tratamiento, seguimiento y cierre de las acciones correctivas recibidas en el SGC. Podremos relacionarlas o no con las No conformidades que las generaron.
- Acciones de mejora: Permite registrar y realizar el tratamiento de las acciones de mejora recibidas, así como el seguimiento y cierre de las aprobadas en la SGC.
Seguimiento
- Comités de calidad: permite organizar dentro del sistema las reuniones de cualquier tipo de comités. Desde la convocatoria hasta el registro de los resultados de las mismas.
- Revisiones por la dirección: permite enviar las convocatorias, registrar los resultados de las mismas y realizar el seguimiento de los acuerdos tomados.
- Objetivos: Permite conocer los objetivos de la organización aprobados y dejar registro del seguimiento de los mismos. Podemos relacionarlos con los indicadores y los procesos
- Indicadores: Permite conocer los indicadores definidos para los procesos de la organización y dejar registro del seguimiento de los mismos. Cualquier tipo de indicador, numérico, porcentaje, select, etc.
- Riesgos: Definimos el riesgo, asociamos indicadores, con la frecuencia escogida se analiza el riesgo, se gestionan tareas o asocian acciones correctivas y/o preventivas destinadas a disminuirlo. Posteriormente, se vuelve analizar según la matriz definida y evaluamos si ha disminuido producto de las acciones. La definición del riesgo y la matriz utilizada, son personalizadas.
- Peligros: Definir nuestra tabla de peligros o utilizar la que propone la OMS (Organización Mundial de la Salud)
- Oportunidades: Definimos tantas oportunidades como sea necesario gestionar, calcularlas con una matriz construida según los criterios de vuestro sistema, hacer el seguimiento con la periodicidad deseada y planificar acciones encaminadas a aprovecharlas.
- Cuadro de mando: De un vistazo, podemos saber el estado de los objetivos, podremos hacer el “check” y tomar decisiones en la Revisión por la dirección.
- Registros: Podemos diseñar un formulario para recoger todo tipo de información y tener disponibles los registros correspondientes. Ejemplos: control de pH, control de densidad, control de envasado, etc. En caso de incidencia, puede avisar a los responsables y abrir una No conformidad de forma automática.
- Puntos críticos de control: Planificar puntos críticos a controlar con diferentes periodicidades
Partes Interesadas
- Clientes: permite generar y lanzar encuestas a una lista de personas para evaluar cualquier acontecimiento. En concreto, se puede lanzar una encuesta para evaluar la satisfacción de los clientes sobre un producto y servicio. Se pueden generar estadísticas de forma automática.
- Proveedores: permite gestionar los proveedores, evaluar, hacer el seguimiento, etc. Gestión de las evaluaciones, avisos, recogida de evidencias.
- Otras partes: para administraciones, terceros, etc..
- Quejas y reclamaciones: Permite registrar y realizar el tratamiento de las reclamaciones y quejas permitiendo enlazar acciones de mejora para su tratamiento y cierre.