Comercializa tus
productos fertilizantes

Te asesoramos para que tus productos fertilizantes cumplan con la normativa vigente y te guiamos para inscribirlos en el Registro de Productos Fertilizantes.

productos fertilizantes

¿Por qué confiar en Sinergis?

Antes de sacar al mercado tus productos fertilizantes, debes saber si necesitas inscribirlos en el Registro de Productos Fertilizantes en el MAPAMA. Te ayudamos con todos los trámites.

¿Qué productos es obligatorio registrar?

  • Abonos orgánicos
  • Abonos órgano-minerales
  • Enmiendas orgánicas

¿En qué podemos ayudarte?

El proceso para registrar tus productos fertilizantes puede ser complejo. No te preocupes, nuestro equipo te orienta en cualquiera de las fases de los trámites.

  • Asesoramiento para la tipificación del producto
  • Petición de documentación necesaria: Informes analíticos, informe de eficiencia agronómica, documentación asociada
  • Propuesta de etiqueta, revisión y validación de la misma
  • Recopilación, revisión y validación de documentos solicitados
  • Cumplimentación de formularios
  • Preparación y presentación del expediente previo a la firma
  • Envío de expediente al Registro de Productos Fertilizantes del MAPAMA
  • Seguimiento del expediente hasta su registro final

El plazo para resolver y notificar la resolución será de tres meses desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación.

La inscripción de un producto en el Registro de Productos Fertilizantes tiene validez durante 10 años. Una vez transcurrido ese tiempo, deberás cursar una renovación.

En el Real Decreto 506/2013, se enuncia la obligatoriedad de inscripción en el Registro de Productos Fertilizantes de todos aquellos recogidos en los grupos 2, 3 y 6 del Anexo I. También se deben registrar productos en los que intervienen microorganismos.

  1. Tipificación del producto: definir en qué grupo se englobaría el fertilizante que deseas registrar atendiendo a su composición.
  2. Boletín analítico: análisis de los parámetros obligatorios necesarios para demostrar que el producto cumple con todos los requisitos establecidos por la ley.
  3. Cumplimentación de la ficha de características: se detalla las materias primas utilizadas y su porcentaje en la fabricación del producto, así como las riquezas garantizadas y otros parámetros obligatorios.
  • Formulario y ficha de características del producto
  • Boletín analítico con fecha inferior a 3 meses
  • Proceso de fabricación del producto con diagrama detallado de flujo.
  • Ficha de datos de seguridad
Los parámetros a incluir en el boletín dependen de las características del producto. Se detallan en el Anexo I del Real Decreto 506/2013, que se divide en distintos grupos según el tipo de fertilizante. Asimismo también debemos revisar los parámetros correspondientes al anexo V.
Una vez registrado el producto fertilizante, necesitas elaborar etiquetas que reflejen toda la información antes mencionada para su comercialización, en cumplimiento de la normativa. Desde Sinergis también podemos asesorarte sobre su elaboración.

¿Necesitas registrar tus productos fertilizantes?

Te asesoramos y guiamos a lo largo de todo el proceso.