Resuelve tus
dudas técnicas

Estar al tanto de todos los cambios normativos en el sector de los fertilizantes y afines puede ser muy complicado. Contacta con nosotros para resolver cualquier cuestión técnica.

¿Por qué confiar en Sinergis?

Complejidad normativa

La comercialización de un producto fertilizante puede estar sujeta al cumplimiento de una gran variedad de normas, tanto nacionales como comunitarias o de terceros países. En Sinergis, nos avalan más de 10 años de experiencia en la gestión de información sobre normas y reglamentos aplicables al sector.

¿Cómo podemos ayudarte?

Ofrecemos para tu empresa un servicio de asesoría técnica muy especializado, a través de informes técnicos, para todo tipo de consultas sobre normas y legislación relacionada con el sector de fertilizantes y afines.

  • Identificar las normas técnicas que aplican a productos fertilizantes y afines

  • Analizar y aclarar el contenido de las normas técnicas, relacionándolo con la legislación aplicable

  • Conocer los requisitos exigidos por la legislación nacional, comunitaria y de terceros países

  • Localizar las normas y reglamentación técnica que se necesita para importar o exportar productos fertilizantes

  • Revisión y validación de etiquetas y documentos de acompañamiento para su adaptación a la legislación aplicable

  • Ahorramos tiempo y recursos a tu empresa

Un sector en constante evolución

Las normas del sector de los fertilizantes y afines se actualizan constantemente. Se amplían, se modifican los requisitos que se deben cumplir, cambian los procedimientos para el registro de un producto, se incluyen nuevos métodos oficiales de análisis… En definitiva, surgen nuevas barreras para la comercialización de productos fertilizantes en cada uno de los mercados.

La legislación aplicable a un producto fertilizante y los requisitos que debe cumplir para su comercialización puede variar enormemente dependiendo de su composición – del grupo al que pertenezca – y del mercado en el que lo quieras comercializar. Nuestros técnicos pueden orientarte sobre todo lo que necesitas para comercializar tu producto fertilizante gracias a nuestro servicio de asesoría técnica.

El listado de componentes que puedes utilizar como materia prima para tus productos es muy extenso.

Cada uno de ellos puede estar condicionado por legislación relacionada de muy diversa índole: REACH, Reglamento UE 2019/1009 Fertilizantes UE, Real Decreto 506/2013 de Fertilizantes, Precursores de Explosivos, Residuos, etc., que se corresponden con requisitos relativos a su composición química, identificación, etiquetado, envasado, medidas de control,etc.

Si tienes cualquier consulta relacionada con la composición de tu producto fertilizante, contacta con nosotros.

Dependiendo del tipo de producto y sus nutrientes, el producto estará regulado por una legislación u otra. Cada legislación contiene unos requisitos específicos de etiquetado que obligan al fabricante a ser muy preciso acerca de la denominación del producto, el contenido a declarar, instrucciones sobre dosis a emplear, métodos de aplicación y cultivos a los que se dirige el producto así como otras correspondientes a temperatura de almacenamiento y demás instrucciones de seguridad para el usuario final.

El problema con el que se encuentran muchos fabricantes que quieren comercializar su producto es que, en el propio reglamento sobre el etiquetado, se mencionan muchas otras normas complementarias. Puede resultar confuso si no se tiene un conocimiento global de la legislación del sector.

Que puedas comercializar tu producto en España no quiere decir que también puedas hacerlo fuera de nuestras fronteras. Cada país tiene su propia legislación que limita la comercialización de este tipo de productos. En algunas ocasiones en Europa se aplica la Norma sobre reconocimiento mutuo. Nuestra consultoría técnica te puede ayudar a resolver esta duda: estudiamos las características de tu producto y la legislación del país en cuestión donde quieres comercializarlo. Redactaremos un informe técnico con todos los requisitos que deberás cumplir y te orientaremos sobre los pasos que debes dar para que puedas vender tu producto fertilizante fuera de España.

Tan solo están obligados a registrar sus productos fertilizantes aquellos que hayan utilizado en su fabricación componentes orgánicos incluidos en alguno de los grupos 2, 3 y 6 del Real Decreto 506/2013. También los correspondientes al grupo 4.4. donde se encuentran los microorganismos. Para el registro de estos últimos se requieren ensayos de eficacia según unos protocolos muy estrictos.

Si no estás seguro de que tu fertilizante esté exento de registro, contacta con nosotros y resolvemos cualquier duda, para que estés tranquilo sabiendo que cumples con todos los requisitos legales exigibles a tus productos.

En Sinergis te ayudamos a cumplir con los requisitos aplicados a los productos según actúes como fabricante, importador o distribuidor. Podrás adaptar tus productos a los nuevos límites de contaminantes, cumplir con los requisitos sobre etiquetado, márgenes de tolerancias, así como a redactar los expedientes para cumplir con los procedimientos de evaluación de la conformidad.

¿Tienes alguna duda técnica sobre productos fertilizantes?

Resolvemos cualquier cuestión relacionada con la legislación aplicable.