Mantén las certificaciones de
tus fertilizantes UE al día

Ponemos a tu disposición las herramientas y los profesionales necesarios para que tus productos fertilizantes cumplan con las normas internacionales de calidad.

¿Por qué confiar en Sinergis?

La implantación de un Sistema Gestión Fertilizantes UE es clave para las empresas que deseen producir, envasar y/o comercializar productos fertilizantes con Marcado CE.

El Nuevo Reglamento (UE) 2019/1009, establece las disposiciones y requisitos para los productos fertilizantes.

A través de nuestra herramienta QMFERT, podrás implantar y mantener un Sistema Integrado de Gestión basado en las normas internacionales de Calidad ISO 9001 y de Medio Ambiente ISO 14001.

¿En qué podemos ayudarte?

Nuestra tarea es informarte sobre los cambios y darte la asistencia técnica para el cumplimiento de la legislación aplicable:

  • Apoyo en el diseño de la política integrada de Calidad, Medio ambiente y Seguridad Laboral, así como en la definición de los indicadores de calidad, medio ambiente y prevención.
  • Creación de la estructura documental y la documentación, así como los procedimientos y registros.

  • Apoyo al responsable de calidad para realizar la revisión del Sistema Integrado de Gestión.
  • Coordinación de los departamentos para la implementación del sistema.
  • Realización de auditorías periódicas internas del sistema a través de QMFERT.

  • Auditoría interna documental de expedientes de producto para el cumplimiento del procedimiento de evaluación.
  • Auditoría interna presencial para el aseguramiento de la calidad del proceso de producción.
  • Asesoramiento técnico a los diferentes equipos.

El nuevo Reglamento (UE) 2019/1009 por el que se establecen disposiciones relativas a la puesta a disposición en el mercado de los productos fertilizantes UE tendrá plena vigencia a partir del 16 de julio de 2022 y derogará en esa misma fecha el actual Reglamento CE 2003/2003, que hasta ahora solo incluía inorgánicos.

Como principio básico de este nuevo reglamento, se pretende armonizar todas las categorías de componentes materiales, estimular la libre circulación de todos los productos incluidos en este Reglamento y potenciar la economía circular con la recuperación de los residuos como elementos fertilizantes. En este nuevo marco se incluyen, por primera vez, los productos bioestimulantes.

Los fabricantes tienen la oportunidad de adaptarse a los nuevos requisitos en todas las categorías y tipologías de fertilizantes a través del marcado CE.

Un producto fertilizante EU, es un producto fertilizante que está provisto del marcado CE cuando se pone a disposición en el mercado. Un fabricante puede marcar como CE a un producto fertilizante solo si reúne los requisitos del Nuevo Reglamento (UE) 2019/1009, que establece las disposiciones y requisitos para los productos fertilizantes que estén producidos, envasados y/o comercializados en Europa.

Los fertilizantes tienen que cumplir unos requisitos adaptados a sus diferentes usos previstos y a la composición de sus materiales para obtener su marcado CE. Por tanto, el Reglamento divide los productos fertilizantes UE en: categorías funcionales de productos (CFP) y categorías de materiales componentes (CMC), cada una de las cuales con unos requisitos específicos de seguridad y de calidad recogidos en los Anexos I y II, respectivamente. Por último, tienen que cumplir los requisitos generales de etiquetado de acuerdo al anexo III del Nuevo Reglamento (UE) 2019/1009.

Todos los productos fertilizantes UE tienen un uso predefinido en el Reglamento de Productos Fertilizantes. Le corresponde al fabricante elegir uno o más usos para sus productos:
CFP 1. Abono ó fertilizante
CFP 2. Enmienda caliza
CFP 3. Enmienda del suelo
CFP 4. Sustrato de cultivo
CFP 5. Inhibidor
CFP 6. Bioestimulante de plantas
CFP 7. Mezcla de productos fertilizantes

Los productos fertilizantes UE pueden pertenecer solo a una categoría de uso, pero pueden tener varios usos si este pertenece a la categoría de uso número 7: Mezcla de productos fertilizantes. Si por el contrario pertenecen a las categorías de uso de la 1 a la 6 el fabricante puede seguir el procedimiento de evaluación de conformidad de las categorías de uso y marcar el producto como categoría 7.

El Reglamento de Productos Fertilizantes establece el procedimiento de evaluación de la conformidad aplicable a los diferentes productos fertilizantes UE, dependiendo de su categoría de uso y su categoría de sustancias. Existen cuatro tipos de procedimientos:
Módulo A – Control de producción interno
Módulo B – Control de producción interno más supervisión de test de producto
Módulo C – Examen tipo UE seguido del Módulo C – Conformidades basadas en el control de producción interno
Módulo D – Aseguramiento de la calidad en el proceso de producción

QMFERT ha sido expresamente creado para la implantación y mantenimiento de los requisitos de calidad incluidos en el Reglamento Europeo de Fertilizantes UE. Aseguramiento de la calidad del proceso de producción para el cumplimiento del procedimiento de la conformidad y otras normas generales ISO de calidad ISO 9001, Medio Ambiente ISO 14001 y Seguridad Laboral ISO 45001.

Mantén tu certificado con Marcado CE al día.

Ponemos a nuestro jefe de proyecto a tu disposición.